
Un teólogo ve fantasmas en las cosas, un filósofo en los conceptos, y un literato en las palabras.
*
La riqueza es un capricho. La belleza, una necesidad.
*
Un buen aforismo es aquel que hace reír a los inocentes y deja serios a los filósofos.
*
El humor es la alegría sin movimiento. La risa es el movimiento de la alegría.
*
La obra de arte emociona; la obra genial, además, conmociona.
*
Cuando el hombre descubrió la música, dejó el tótem y el fetiche, y concibió la Divinidad.
*
La Filosofía se pregunta qué es el hombre. La Literatura dice quién es.
*
Lo que hay de conmovedor en la persona fantasiosa es que sea él mismo algo real.
*
El sentido del humor es lo que más nos aleja de la locura. Un loco no tiene sentido del humor (tampoco un fanático, que es una variante de loco).
*
Cuando la pasión vocifera, la lógica queda afónica de miedo... pero entonces se pone en pie el sastrecillo valiente del humor.
*
Si el fin de la vida del hombre es la búsqueda de la felicidad consciente, entonces se puede decir que el hombre es el único animal que vive por y para la alegría.
Emilio López Medina nació en Jódar (Jaén). Licenciado en Filosofía por la Universidad de Valencia y doctor por la de Granada con una tesis sobre Jaime Balmes, fue profesor titular de la Universidad de Jaén. Es autor de diversos libros y estudios de carácter académico, así como de una amplia obra aforística que ha comenzado a publicarse en volúmenes tales como El dolor (Octaedro, 2011), La ambición (Universidad de Jaén) y 69 aforismos porno & 96 aforismos antisexistas (Libros Al Albur, 2015). Ha sido incluido en las antologías Fili mei. Los aforistas y la paternidad y Juega o muere. Los aforistas y lo lúdico, así como en el Anuario del Aforismo Español 2018.

LIBROS AL ALBUR
José Luis Trullo, editor
librosalalbur.com.es@gmail.com
Contacto: 651102072
(de 10 a 13 h)